LOS ORÍGENES DEL DESCENSO
EL Descenso Internacional a Nado de
la Ría de Navia tiene su origen
en 1958. No comenzó como una competición de aguas abiertas sino como unas «Competiciones
náutico-deportivas organizadas por el Albergue Universitario, en la Dársena de
esta Villa».

Resultaba inimaginable por aquel entonces que ésa competición se fuera a
convertir en lo que es hoy. Hacer una breve retrospectiva de lo que ha sido
El Descenso no es fácil. Muchas cosas
han cambiado y, desde la primera edición, muchas se han mantenido constantes.
En los años 60 y sucesivos, la natación solamente se concebía en piscina. Nadar
en aguas abiertas era pura diversión y, El
Descenso de Navia, no fue sólo un pionero en este campo, sino un “emprendedor”.

¿Por qué tuvo éxito ésta competición? ¿Cómo salió adelante y consiguió ser
un referente internacional? El Descenso tuvo dos componentes básicos: el
entusiasmo de los naviegos así como de los miembros de la
Asociación de Amigos de la Ría de Navia (fundada en 1964) y la
actitud de los nadadores locales, nacionales e, incluso, internacionales. Los
naviegos y la Asociación se volcaron con los nadadores. Les preparaban comida,
a veces los hospedaban en sus casas y les organizaban fiestas y eventos para
que disfrutaran de la villa. Los nadadores no dejaron de venir, correspondieron
con creces a los esfuerzos de la villa.
Los años, los pequeños granitos de arena, que consiguen crear montañas
gigantes, el entusiasmo, la pasión y el saber implicarse han sido los
ingredientes más importantes.
A día de hoy, el Descenso sigue creciendo. Cada vez son más los nadadores que vienen a nuestras
aguas a dejar el granito que lo hace posible. Gracias a todos.
Mi club y yo llevamos 6 años consecutivos acudiendo a esta competicion, es algo que nos encanta y que disfrutamos mucho, ademas el año pasado uno de notros consigui medalla en una de las pruebas, pero tambien estamos en desacuerdo con unas cuantas cosas de la organizacion.
ResponderEliminarComo sabeis los nadadores acampamos en la zona reservada del bosque al lado de la playa, esto lo hacemos nosotros porque queremos y sabemos que no estamos obligados a ello, pero por lo menos creemos que merecemos unas condiciones minimas de higiene, ya que en los baños que se nos habilitan nisiquiera tenemos papel higienico, por no hablar de la inexistencia del agua caliente al pasar el primer dia de acampada y de la suciedad de los vestuarios.
Por otro lado, este pasado año sinceramente la comida de hermandad creemos que sera el ultimo que la hagamos, ya que comer al sol antes de nadar, y encima comer el tipo de comida de catering que nos dieron, no nos compensa el dinero que pagamos por los tiquets. Somos nadadores y como tal, antes de una prueba dura como es la de Navia, no podemos permitirnos comer lo que nos disteis por comida, que dejaba bastante que desear.
Dejando estos temas a parte, lo que realmente nos desconcierta es el acondicionamiento que proporcionais a los nadadores en la salida de las pruebas, todos los años nos encontramos con que hay que andar metros descalzos por suelo con zarzas y barro, y todos los años acabamos con heridas por esto, y por si fuera poco estamos mas de un cuarto de hora en bañador al lado del agua esperando la salida en cola, lo cual para nosotros es bastante desgastante y peligroso.
Nos encanta la natacion, y nos encanta acudir cada año a las travesias, pero el año pasado creemos que se podria haber hecho mucho mejor.
El tema de las duchas inundadas al acabar la prueba y tener que saltar en el puerto de la llegada al muelle a las escaleras nos parece una autentica locura, llegamos mareados y con la vision distorsionada, no nos podeis hacer la faena de tenerr que andar saltando obstaculos por favor.
Atentamente.