¿Sabías que…?
1. El primer
Descenso se nadó por primera vez un 17 de Agosto de 1958, aunque la fecha ha
sido muy discutida porque hoy en día, ese día se celebra la conocida Jira de
Navia. Tomaron la salida 14 participantes, siendo el recorrido de 800 metros y
fue ganado por Francisco Méndez, de La Caridad.
 |
Banderín dedicado del I Descenso |
2. Durante
las tres primeras ediciones, el actual Descenso fue llamado “Travesía” ya que
su recorrido describía un “ascenso” de la Ría de Navia: desde donde empieza la
actual escollera de hormigón hasta la meta, situada debajo del Puente. Fue en
la IV edición cuando se cambiaba la denominación de Travesía a Descenso, ya que
el nuevo itinerario era por aquel entonces de un kilómetro aguas arriba (Las
Aceñas) pasando por la Villa, para finalizar en su puerto.
 |
Público en meta II Descenso |
3. Coincidiendo
con el cambio de denominación de “Travesía” a “Descenso”, es en ese año 1961
cuando se elige como primera Reina del Descenso a Mercedes Suárez. Ese año
también se celebra el primer homenaje-ofrenda a los nadadores.
 |
Mercedes Suárez, Reina I Descenso |
4.
Del XXI al XXVI Descenso no se nombraron Reina y Damas.
5. El año
en el que más nadadores participaron en el Descenso fue en 2013. En esta
edición se constataron unas cifras de inscripción que superaban los 600 nadadores
(de los cuales la inmensa mayoría para participar tanto en el Descenso como en
la Copa de Asturias).
 |
Reina y Damas LVI Descenso (2013) |
 |
Domingo 11 de Agosto, LVI edición de Descenso (2013) |
6. Hace
unos años la “Fiesta del Nadador” reunía a todos los participantes en el
“Gardens”.
7. En el
cincuentenario se reunieron todas las Reinas de las ediciones anteriores en una
gala celebrada en la dársena que espera año tras año la llegada a meta de los
nadadores.
.jpg) |
Acto de Pregón del L Descenso |
.jpg) |
Acto de Pregón del L Descenso |
8. El
primer descenso tuvo un recorrido de 800 m. Durante muchos años la distancia
máxima fue de 3000 metros y no los 5000 metros actuales.
 |
Salida 5000 m. |
9. La gran mayoría de voluntarios y socios describe
“La ofrenda” como el momento más emotivo de toda la jornada
deportiva-cultural-folklórica.
 |
Ofrenda de Nadadores, Iglesia de Navia |
 |
"Reina del Truébano" interpretando el Himno de Asturias |
10. Una de
las webs de natación de larga distancia más visitadas a nivel mundial (www.10kswimmer.com) publicaba en Marzo de 2009 una lista de los
que consideraba cien acontecimientos punteros de la disciplina e incluía entre
ellos en el lugar nº 11 al Descenso.
 |
Ría de Navia |
¡siempre el Agua, siempre los Amigos!
Dpto. Prensa y Comunicación.
No hay comentarios
Publicar un comentario